Pasos a seguir

Busca un entorno sereno y tranquilo para hacer de este proceso un momento especial para ti.

1.Mezcla la silicona

1. Calcula la cantidad necesaria
Coge un poco más de silicona blanca que lila, para que no endurezca tan rápido. No es imprescindible pesarla; puedes hacerlo a ojo, pero procura que las proporciones sean lo más equilibradas posible, con un ligero predominio del blanco.

 

No necesitas gastar todo el contenido, ya que si lo dosificas bien, puedes aprovecharlo para hacer hasta 3 moldes.

2. Marca la huella rápidamente

Desde el momento en que mezclas la silicona, tienes aproximadamente 1 minuto para hacer la impresión, así que debes actuar con rapidez, ya que la masa comienza a endurecerse enseguida. Tómala y presiónala sobre la zona que quieras estampar.

 

Puedes aplanarla un poco con los dedos antes de usarla, o bien utilizar la tapa de uno de los envases como base para trabajar cómodamente. Otra opción es hacer una bolita y presionarla directamente sobre la patita o el morro del animal.

El método dependerá del tipo de huella que quieras capturar: si es una superficie grande, si el animal se mueve mucho o si necesitas más precisión.

3. Enciende la Vela

Coloca la vela en una superficie segura y enciéndela. Sujeta la pieza de cera con precaución y acerca la parte superior y plana de la misma a la llama de la vela sin que llegue a tocar directamente la llama.

4. Estampa la huella

Una vez que la cera esté lo suficientemente derretida, retira la pieza de la llama con cuidado. Presiona suavemente la pieza sobre tu dedo, asegurándote de mantenerlo en su lugar durante unos segundos para que la cera se adhiera. Retira la pieza con cuidado y deja que la cera se enfríe y endurezca. Ante la duda nos podéis escribir y enviar una imagen de la plaquita de cera y os ayudaremos a decidir, estamos a tu disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener;

 

3. Por último

Una vez que la cera esté completamente fría y haya tomado la impresión de tu huella, el proceso estará completo. Coloca la pieza de nuevo en la cajita asegurándote de cerrarla correctamente y envíanos tu pieza de cera para que podamos comenzar a trabajar en ella. Recuerda que te proporcionamos tres ceras para practicar, pero solo fundiremos una pieza, así que por favor envía únicamente una pieza de cera. Puedes realizar la devolución a través de este enlace; Tramitar devolución este paso está incluido en el precio del kit.

4. Nos encargamos nosotros

La última parte del proceso es en la que entramos nosotros, mediante la técnica de la cera perdida “convertiremos” tu pieza en el metal elegido y con todo nuestro cariño la terminaremos para que quede una joya preciosa, única y perfecta para ti. Todo lo que ves de cera será metal, es una pieza maciza, NO UN BAÑO. Si tienes dudas, puedes consultar nuestros FAQS o escribirnos a info@ainabarcelona.com y te atenderemos encantadas.

5. ¡Listo!

La última parte del proceso es en la que entramos nosotros, mediante la técnica de la cera perdida “convertiremos” tu pieza en el metal elegido y con todo nuestro cariño la terminaremos para que quede una joya preciosa, única y perfecta para ti. Todo lo que ves de cera será metal, es una pieza maciza, NO UN BAÑO. Si tienes dudas, puedes consultar nuestros FAQS o escribirnos a info@ainabarcelona.com y te atenderemos encantadas.